Skip to main content

En relación a la primera edición de 2018, nuestra segunda encuesta con conductores de coche eléctrico, ha incrementado el número de encuestados (1.432 conductores) y el volumen de preguntas, hasta un total de 64 cuestiones, muchas de ellas con sus correspondientes sub-preguntas. El incremento en el número de encuestados responde a la necesidad de un sector que mantiene tasas de crecimiento de doble dígito. En efecto, el director de marketing de un fabricante de dispositivos de recarga nos comentó:

«Será interesante ver cómo vais a mantener la alta representación cuando el parque automotor eléctrico sea tan amplio como el de combustión.»

En España hay 25.000 automóviles eléctricos, lo cual excluye a motocicletas, ciclomotores, furgonetas, camiones, autobuses y otro tipo de vehículos de movilidad personal, según datos disponibles en febrero de 2019. Así es como podemos afirmar que nuestro trabajo representa el 5,8% de la población objeto de estudio. Según la calculadora de Survey Monkey, con un margen de error del 3,3% y un nivel de confianza del 99%. Nuestro objetivo es mantener este estándar en las próximas ediciones.

Conductores_Coche_Eléctrico_Provincias

 

Las nuevas tendencias de la movilidad eléctrica

En cada edición intentamos destacar los aspectos más novedosos, pero resulta un ejercicio restrictivo, debido a la cantidad de datos que arroja la encuesta.

    • Los conductores son cada vez menos tolerantes con las deficiencias de la infraestructura para la movilidad eléctrica. Los recién iniciados (1 y 2 años) hacen las peores valoraciones, mientras que los más experimentados (5 años), son más condescendientes. Lo más preocupante es que la valoración de las redes de recarga, tanto públicas como privadas, ha empeorado a pesar de que ya se encontraba en niveles bajos en la primera edición de la encuesta.
  •  
    • La introducción en el mercado de nuevos servicios específicos para conductores de coche eléctrico (VE). Algunos de estos, que han sido valorados, son los seguros, los contratos de suministro que incluyen dispositivo de recarga, la gestión de la batería mediante aplicación móvil, la compra del VE en Internet, entre otros.
  •  
    • Los modos alternativos de acceso al VE. En el contexto de la economía colaborativa, aparecen por primera vez cooperativas de conductores, comunidades de propietarios, así como las primeras flotas de VE de pago por uso o car sharing.
  •  
    • La progresiva implantación en el territorio nacional. Por primera vez, la muestra cubre todas las provincias españolas, como una clara señal del amplio despliegue de este tipo de movilidad, aún en las provincias menos pobladas.

Nos preocupa en particular la situación del sector energético, en el cual la práctica totalidad de proveedores de energía y los gestores públicos de soluciones de recarga, han obtenido solamente hasta un 2.6 de una puntuación máxima de 5. El anexo con el listado completo de preguntas se encuentra disponible en el resumen gratuito.

Entre otros aspectos, los usuarios de Electromaps que participaron en este proyecto, también han sido valorado la tarifa de la energía, la accesibilidad y los problemas de la infraestructura, los diferentes modelos de VE, los accesorios como el cable de carga y el punto de carga doméstico, la autonomía de la batería, la conexión entre el coche y los dispositivos móviles, los patrones de conducción, la distancias recorridas, el servicio de los concesionarios, los canales de información, la oferta de seguros, la labor de la Administración, entre otros múltiples aspectos. 

El evento para profesionales del VE

Sabemos que el verdadero alcance de estas afirmaciones se produce cuando se accede a la totalidad de los resultados. Por eso, hemos organizado VE Data Day, una serie de eventos en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. En este espacio los profesionales del sector podrán compartir el conocimiento adquirido de la movilidad eléctrica en España, así como conocer las conclusiones generales de la segunda Encuesta Nacional con Conductores de Coche Eléctrico.

2 Comments

Deja una respuesta