Skip to main content

Los vehículos con combustibles alternativos se han ido abriendo paso poco a poco en el mercado nacional. Y es que, aunque en sus inicios los números no parecían demasiado esperanzadores, el crecimiento progresivo año tras año en las matriculaciones demuestra que han llegado para quedarse. De hecho, si bien España todavía está lejos de alcanzar las cifras registradas en países como Italia o Alemania, en 2019 se situó entre los diez Estados de la UE con mayor número de turismos eléctricos en uso.

Desde el año 2017 se observa un crecimiento paulatino en nuestro país, en el número de vehículos privados que pertenecen a las categorías denominadas “híbridos” y “eléctricos”: a finales de 2019 ya suponían un 3,2% del total del parque móvil matriculado en España. Este aumento viene marcado por las políticas derivadas de las directivas comunitarias que obligan a una reducción drástica de las emisiones de gases contaminantes, que han comenzado a aplicar los Ayuntamientos a nivel nacional, con restricciones a la movilidad basada en combustibles fósiles tradicionales e inversiones en puntos de carga.

Lo que está claro es que los usuarios ya están comenzando a elegir fórmulas de desplazamiento alternativas al vehículo “térmico” (gasolina y diésel) tradicional en las grandes urbes: la percepción de “libre circulación” sin limitación de zonas, en el caso de que se utilice un vehículo híbrido o eléctrico, supone un aliciente importante.

Pero todavía existen incógnitas sin resolver que no facilitan la decisión de compra y que suponen barreras:

  • la autonomía, que hoy por hoy condiciona los trayectos largos.
  • la accesibilidad y capilaridad de la red de puntos de carga.
  • la posibilidad de asistencia en el caso de descarga o avería.

Ante este escenario, para Reale Seguros participar en la II Encuesta Nacional de Conductores de Coche Eléctrico, llevada a cabo por All Media Consulting y Electromaps sobre una muestra representativa del parque total de vehículos eléctricos en nuestro país, ha supuesto una gran oportunidad de aprendizaje, y nos ha aportado resultados muy interesantes sobre las necesidades de dichos conductores, así como acerca de lo que esperan de una Compañía Aseguradora a la hora de contratar una póliza para su vehículo: estos aspectos que tendremos en cuenta a la hora de personalizar nuestra oferta en términos de garantías, tarifa, procesos y prestación del servicio.

  • Uno de los datos que nos ha sorprendido, por ejemplo, es que los propietarios de VE de provincias como Valencia, Alicante o Vizcaya son los que más buscaron un seguro con coberturas y servicios específicos para este tipo de automóviles; algo que contrasta con la creencia general de que serían los conductores en grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, los que más demandarían estos seguros.
  • En cuanto a los servicios más demandados a la hora de contratar este tipo de pólizas, la encuesta señala que el robo del cable de carga (39%) y la asistencia en carretera para el traslado al punto de recarga más próximo (24%) son las coberturas consideradas más “imprescindibles” entre este tipo de conductores.
  • Por otro lado, hemos podido confirmar que los mediadores siguen siendo el canal mayoritario a través del cual se producen las contrataciones de seguros, porque, para estos clientes, el asesoramiento que encuentran en agentes y corredores es un factor clave en la toma de decisión, algo que encaja perfectamente con la apuesta de Reale Seguros por la Mediación.
Reale Seguros Electric Challenge

El alicantino Jorge Zanoletty recorrió España en 2019 con un eléctrico Jaguar I-Pace, el mismo que Reale Seguros proporciona como vehículo de sustitución a sus asegurados.

Como resumen podemos decir que nuestra participación en la Encuesta nos ha permitido:

  • Identificar mejor al perfil del conductor.
  • Entender con más profundidad sus motivaciones de compra.
  • Detectar cuáles son las variables que tienen mayor impacto en la contratación de un seguro.
  • Y encontrar las coberturas indispensables para la configuración del “seguro ideal” del vehículo eléctrico

Desde Reale Seguros seguiremos apostando por participar en proyectos de investigación sobre la movilidad sostenible, que están alineados con nuestro objetivo de integrar la Responsabilidad Social como parte de nuestro modelo de negocio y que nos permitan continuar aprendiendo y adquiriendo la especialización necesaria para modular nuestra oferta.