
La primera Encuesta Nacional de Usuarios del Vehículo Eléctrico ha contado con el apoyo de Iberdrola.
La primera Encuesta Nacional de Usuarios del Vehículo Eléctrico, con el apoyo de Iberdrola, revela hasta ahora datos desconocidos sobre la movilidad eléctrica en España. Este exhaustivo estudio ofrece un preciso retrato del perfil, los principales hábitos, la experiencia de compra y las opiniones de 1312 conductores españoles del vehículo eléctrico.
Una de las conclusiones más determinantes que ha arrojado la encuesta es la satisfacción casi total de los usuarios de vehículos eléctricos (VE) con su coche. Tanto es así que el 99% de los encuestados no volverían a comprarse uno de combustión. Se estima además que cada uno de esos clientes de VE convence a tres conductores de vehículos convencionales para que adquieran uno eléctrico. Se puede deducir entonces que éstos se han convertido en verdaderos promotores de la movilidad eléctrica. Este y otros reveladores resultados se presentaron el pasado 7 de octubre en Expoelectric, Barcelona, en Madrid Summit el 24 de octubre y en Barcelona Tech City el 13 de febrero.
La encuesta diseñada conjuntamente por el equipo de Electromaps, el proveedor líder de servicios de movilidad eléctrica, y All Media Consulting, la primera agencia de comunicación especializada en empresas tecnológicas, ha recibido un apoyo inédito dentro de la comunidad de usuarios de la movilidad eléctrica. En total han sido 1.312 conductores activos los que respondieron más de 100 preguntas en menos de 48 horas.
Iberdrola es la empresa líder en España en la producción, distribución y comercialización energética sostenible, y recientemente anunció la instalación de 200 puntos de carga rápida en todo el territorio español. El gran objetivo de Iberdrola es que el usuario de VE no deba recorrer más de 100 kilómetros para recargar su vehículo.
El alcance no fue el único resultado a destacar del estudio. La encuesta online tuvo una tasa de finalización del 70% y sólo un 7% de respuestas omitidas no contestadas. Y es que este gran resultado de participación reside en la representatividad de la muestra, ya que son 1.312 casos analizados dentro de un universo de usuarios del VE en España de menos de 30.000 conductores. Este es un segmento minoritario dentro del mercado de coches, pero con un crecimiento anual del 70%, y muy proactivo en contribuir a la mejora y la promoción de la movilidad eléctrica. De hecho, los encuestados tardaron una media de 25 minutos en contestar un cuestionario largo e intenso, pero rellenando a conciencia las preguntas, lo cual ratifica las buenas expectativas en torno al sector.
Éste es sin duda el primer estudio que analiza de forma exhaustiva a los usuarios de la movilidad eléctrica en España. En contraste con otros informes que cubren los datos macroeconómicos, las cifras de matriculaciones o las ventas de vehículos y el posicionamiento de las marcas, entre otros datos, aquí se trató de descubrir a fondo el perfil, los comportamientos y las opiniones de los mismos conductores, quienes al final experimentan con el vehículo, con sus ventajas e inconvenientes.
Más allá de estos números, digno de mención es el hecho de que una mayoría de usuarios contestaron toda la encuesta a través de su teléfono móvil (casi 800 casos). Los que se detuvieron frente a la pantalla de su ordenador de escritorio fueron menos, 460, pero consiguieron resultados más fiables, pues tardaron 2 minutos más en responder y subieron la tasa de finalización al 73%, frente al 66% de los smartphones.
Electromaps, la empresa líder en servicios de movilidad eléctrica, ofrece en su plataforma información de más de 50.000 puntos de recarga en Europa y facilita el acceso y el pago a través de su aplicación móvil. Con más de 30.000 usuarios de vehículos eléctricos en activo usando su plataforma, es un referente en la realización del estudio.