Skip to main content
Electric mobility is transforming the way we think about transportation and energy usage. At the forefront of this revolution is Christoph Ebert, Head of E-Mobility at E.ON. In this interview, he shares his journey, insights, and vision for the future of electric mobility.

De las bicicletas eléctricas a dirigir la División de E-Movilidad de E.ON

Q: Can you share with us your journey into the world of electric mobility?

My journey into electric mobility began with a keen interest in electric bikes, or «pedelecs» as they’re known in Germany. During the 2008-2012 period, I was deeply involved in testing these bikes, which were gaining significant popularity. This experience opened the door to a broader involvement in electric mobility, particularly through a regional project linked to the 2018 Olympic Games bid for Munich and Garmisch-Partenkirchen. My role involved researching ways to enhance the sustainability of the tourism industry through electric mobility, marking my initial steps into this dynamic field.

Joining E.ON marked a pivotal moment in my career. Since then, I’ve been responsible for overseeing electric mobility in Germany, Austria, and Switzerland. A personal turning point was the birth of my first child, which prompted me to invest in a photovoltaic system for our home. This experience highlighted the immense potential of electric mobility and the benefits of generating my own energy for daily commutes. 

Superar la resistencia interna en E.ON

Q: What was the experience like joining a large company like E.ON, and how did you navigate the internal resistance to electric mobility?

Joining a large organization like E.ON came with its set of challenges, particularly regarding internal skepticism towards electric mobility. From the outset, I anticipated doubts both within the company and society at large. However, starting in a small, startup-like team of 25 people within E.ON was incredibly rewarding. We managed to secure significant customers and OEMs, demonstrating the viability and business potential of electric mobility.

Este viaje, de 2018 a 2022, supuso convencerme no sólo a mí, sino también a mis colegas, de que la movilidad eléctrica era la dirección correcta. En la actualidad, E.ON está plenamente comprometida con la movilidad eléctrica, integrándola como componente central de su identidad corporativa.

The Role of E.ON’s 10,000 m² Drive TestingLab

P: ¿Puedes hablarnos más del Drive TestingLab de 10.000 m² de E.ON y de la importancia de esta instalación?

El Drive TestingLab es una instalación de vanguardia diseñada para probar y perfeccionar soluciones de carga en condiciones extremas. Equipado con tres grandes cámaras climáticas, el laboratorio puede simular temperaturas que oscilan entre -40 °C y +50 °C, garantizando que los cargadores funcionen con fiabilidad en diversos entornos.

Con una superficie de 10.000 m², el laboratorio evalúa casi todos los componentes de hardware de CA que pasan por nuestras licitaciones, no sólo para comprobar su compatibilidad con los vehículos, sino también su integración con sistemas fotovoltaicos, sistemas de gestión de carga y baterías. Nuestro enfoque holístico garantiza que ofrecemos soluciones fiables y eficaces que satisfacen las necesidades de los clientes B2B y B2C.

Además, las instalaciones están equipadas para probar la carga de megavatios para camiones, con grandes garajes en los que se puede entrar y cargar camiones. Esta capacidad es esencial de cara al futuro de la movilidad, centrándonos en los vehículos eléctricos pesados.

Collaboration and Innovation with Partners

P: ¿Cómo colaboras con tus socios y compartes lo aprendido en el centro de pruebas?

La colaboración es clave para avanzar en la movilidad eléctrica. En E.ON, compartimos abiertamente nuestros hallazgos e informes de las instalaciones de pruebas con nuestros socios. Esta transparencia les ayuda a perfeccionar y mejorar sus productos y soluciones.

A menudo identificamos posibles mejoras relacionadas con la seguridad, el cumplimiento de la normativa y el rendimiento técnico, que comunicamos a los fabricantes. Este bucle de retroalimentación les permite optimizar sus ofertas y volver a realizar más pruebas. Nuestro enfoque colaborativo garantiza los más altos niveles de seguridad y eficiencia para los sistemas de recarga de vehículos eléctricos desplegados por toda Europa, fomentando la innovación y dando forma al futuro de la movilidad.

Navigating the Regulatory and Policy Landscape

P: ¿Qué opinas del panorama normativo y político en Europa, y cómo ves su evolución para apoyar el crecimiento de la movilidad eléctrica?

El panorama normativo y político en Europa es realmente complejo. Cada país tiene su propia normativa, que puede obstaculizar la creación de un mercado europeo de movilidad eléctrica plenamente integrado. Sin embargo, creo que la movilidad eléctrica ofrece una oportunidad para una mayor armonización en toda Europa. A diferencia del sector energético tradicional, el ecosistema de la movilidad eléctrica, con su infraestructura de recarga y sus proveedores de servicios, puede ser potencialmente más estandarizado y escalable más allá de las fronteras.

E.ON ya está adoptando un enfoque paneuropeo, ofreciendo procesos, productos y servicios coherentes a los clientes de todo el continente. Aunque lograr la plena integración reglamentaria puede ser un objetivo a largo plazo, empresas como E.ON pueden marcar el camino para impulsar la innovación y la colaboración, allanando en última instancia el camino hacia un mercado europeo más unificado.

Preparing for a Competitive and Mature Market

P: ¿Cómo ves a E.ON y a la industria energética en general preparándose para la creciente competitividad y madurez del mercado de vehículos eléctricos?

A medida que madura el mercado de los vehículos eléctricos, se intensifica la competencia, sobre todo en lo que respecta al coste del kilovatio-hora. En E.ON, nuestra estrategia se centra en la escalabilidad y en ofrecer soluciones integrales más allá del mero suministro de energía bruta.

Hacemos hincapié en el segmento B2B, donde estamos ampliando nuestros servicios para incluir la gestión de la carga, la optimización energética y los sistemas informáticos integrados. Al ofrecer un amplio conjunto de servicios, podemos seguir siendo competitivos incluso cuando disminuyen los costes del kilovatio-hora. La clave no está sólo en suministrar energía, sino en ofrecer un ecosistema completo que haga de la movilidad eléctrica una opción atractiva y sin fisuras para nuestros clientes.

Estamos preparados para los retos de un mercado maduro, seguros de que nuestro enfoque en la escalabilidad, las soluciones integrales y la colaboración entre socios garantizarán el éxito a largo plazo en el sector de la movilidad eléctrica.

En conclusión, esta entrevista pone de relieve el enfoque proactivo de E.ON para liderar la revolución de la movilidad eléctrica. Mediante la innovación, la colaboración y el compromiso con la sostenibilidad, E.ON está bien posicionada para dar forma al futuro de la movilidad en Europa y más allá.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

This journey, from 2018 to 2022, involved convincing not only myself but also my colleagues that electric mobility was the right direction. Today, E.ON is fully committed to electric mobility, integrating it as a core component of its corporate identity.

El papel del Drive TestingLab de 10.000 m² de E.ON

Q: Can you tell us more about E.ON’s 10,000 m² Drive TestingLab and the significance of this facility?

The Drive TestingLab is a cutting-edge facility designed to test and refine charging solutions under extreme conditions. Equipped with three large climate chambers, the lab can simulate temperatures ranging from -40°C to +50°C, ensuring chargers perform reliably in diverse environments.

Spanning 10,000 m², the lab evaluates almost every AC hardware component that passes through our tenders, not only for vehicle compatibility but also for integration with photovoltaic systems, load management systems, and batteries. Our holistic approach ensures that we deliver reliable, efficient solutions that meet the needs of both B2B and B2C customers.

Additionally, the facility is equipped to test megawatt charging for trucks, featuring large garages where trucks can be driven in and charged. This capability is essential as we look towards the future of mobility, focusing on heavy-duty electric vehicles. 

Colaboración e innovación con los socios

Q: How do you collaborate with your partners and share the learnings from the testing facility?

Collaboration is key to advancing electric mobility. At E.ON, we openly share our findings and reports from the testing facility with our partners. This transparency helps them refine and enhance their products and solutions.

A menudo identificamos posibles mejoras relacionadas con la seguridad, el cumplimiento de la normativa y el rendimiento técnico, que comunicamos a los fabricantes. Este bucle de retroalimentación les permite optimizar sus ofertas y volver a realizar más pruebas. Nuestro enfoque colaborativo garantiza los más altos niveles de seguridad y eficiencia para los sistemas de recarga de vehículos eléctricos desplegados por toda Europa, fomentando la innovación y dando forma al futuro de la movilidad.

Navigating the Regulatory and Policy Landscape

P: ¿Qué opinas del panorama normativo y político en Europa, y cómo ves su evolución para apoyar el crecimiento de la movilidad eléctrica?

El panorama normativo y político en Europa es realmente complejo. Cada país tiene su propia normativa, que puede obstaculizar la creación de un mercado europeo de movilidad eléctrica plenamente integrado. Sin embargo, creo que la movilidad eléctrica ofrece una oportunidad para una mayor armonización en toda Europa. A diferencia del sector energético tradicional, el ecosistema de la movilidad eléctrica, con su infraestructura de recarga y sus proveedores de servicios, puede ser potencialmente más estandarizado y escalable más allá de las fronteras.

E.ON ya está adoptando un enfoque paneuropeo, ofreciendo procesos, productos y servicios coherentes a los clientes de todo el continente. Aunque lograr la plena integración reglamentaria puede ser un objetivo a largo plazo, empresas como E.ON pueden marcar el camino para impulsar la innovación y la colaboración, allanando en última instancia el camino hacia un mercado europeo más unificado.

Preparing for a Competitive and Mature Market

P: ¿Cómo ves a E.ON y a la industria energética en general preparándose para la creciente competitividad y madurez del mercado de vehículos eléctricos?

A medida que madura el mercado de los vehículos eléctricos, se intensifica la competencia, sobre todo en lo que respecta al coste del kilovatio-hora. En E.ON, nuestra estrategia se centra en la escalabilidad y en ofrecer soluciones integrales más allá del mero suministro de energía bruta.

Hacemos hincapié en el segmento B2B, donde estamos ampliando nuestros servicios para incluir la gestión de la carga, la optimización energética y los sistemas informáticos integrados. Al ofrecer un amplio conjunto de servicios, podemos seguir siendo competitivos incluso cuando disminuyen los costes del kilovatio-hora. La clave no está sólo en suministrar energía, sino en ofrecer un ecosistema completo que haga de la movilidad eléctrica una opción atractiva y sin fisuras para nuestros clientes.

Estamos preparados para los retos de un mercado maduro, seguros de que nuestro enfoque en la escalabilidad, las soluciones integrales y la colaboración entre socios garantizarán el éxito a largo plazo en el sector de la movilidad eléctrica.

En conclusión, esta entrevista pone de relieve el enfoque proactivo de E.ON para liderar la revolución de la movilidad eléctrica. Mediante la innovación, la colaboración y el compromiso con la sostenibilidad, E.ON está bien posicionada para dar forma al futuro de la movilidad en Europa y más allá.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Electric mobility is transforming the way we think about transportation and energy usage. At the forefront of this revolution is Christoph Ebert, Head of E-Mobility at E.ON. In this interview, he shares his journey, insights, and vision for the future of electric mobility.

De las bicicletas eléctricas a dirigir la División de E-Movilidad de E.ON


Q: Can you share with us your journey into the world of electric mobility?

My journey into electric mobility began with a keen interest in electric bikes, or «pedelecs» as they’re known in Germany. During the 2008-2012 period, I was deeply involved in testing these bikes, which were gaining significant popularity. This experience opened the door to a broader involvement in electric mobility, particularly through a regional project linked to the 2018 Olympic Games bid for Munich and Garmisch-Partenkirchen. My role involved researching ways to enhance the sustainability of the tourism industry through electric mobility, marking my initial steps into this dynamic field.

Joining E.ON marked a pivotal moment in my career. Since then, I’ve been responsible for overseeing electric mobility in Germany, Austria, and Switzerland. A personal turning point was the birth of my first child, which prompted me to invest in a photovoltaic system for our home. This experience highlighted the immense potential of electric mobility and the benefits of generating my own energy for daily commutes. 

Superar la resistencia interna en E.ON


Q: What was the experience like joining a large company like E.ON, and how did you navigate the internal resistance to electric mobility?

Joining a large organization like E.ON came with its set of challenges, particularly regarding internal skepticism towards electric mobility. From the outset, I anticipated doubts both within the company and society at large. However, starting in a small, startup-like team of 25 people within E.ON was incredibly rewarding. We managed to secure significant customers and OEMs, demonstrating the viability and business potential of electric mobility.

Este viaje, de 2018 a 2022, supuso convencerme no sólo a mí, sino también a mis colegas, de que la movilidad eléctrica era la dirección correcta. En la actualidad, E.ON está plenamente comprometida con la movilidad eléctrica, integrándola como componente central de su identidad corporativa.

The Role of E.ON’s 10,000 m² Drive TestingLab

P: ¿Puedes hablarnos más del Drive TestingLab de 10.000 m² de E.ON y de la importancia de esta instalación?

El Drive TestingLab es una instalación de vanguardia diseñada para probar y perfeccionar soluciones de carga en condiciones extremas. Equipado con tres grandes cámaras climáticas, el laboratorio puede simular temperaturas que oscilan entre -40 °C y +50 °C, garantizando que los cargadores funcionen con fiabilidad en diversos entornos.

Con una superficie de 10.000 m², el laboratorio evalúa casi todos los componentes de hardware de CA que pasan por nuestras licitaciones, no sólo para comprobar su compatibilidad con los vehículos, sino también su integración con sistemas fotovoltaicos, sistemas de gestión de carga y baterías. Nuestro enfoque holístico garantiza que ofrecemos soluciones fiables y eficaces que satisfacen las necesidades de los clientes B2B y B2C.

Además, las instalaciones están equipadas para probar la carga de megavatios para camiones, con grandes garajes en los que se puede entrar y cargar camiones. Esta capacidad es esencial de cara al futuro de la movilidad, centrándonos en los vehículos eléctricos pesados.

Collaboration and Innovation with Partners

P: ¿Cómo colaboras con tus socios y compartes lo aprendido en el centro de pruebas?

La colaboración es clave para avanzar en la movilidad eléctrica. En E.ON, compartimos abiertamente nuestros hallazgos e informes de las instalaciones de pruebas con nuestros socios. Esta transparencia les ayuda a perfeccionar y mejorar sus productos y soluciones.

A menudo identificamos posibles mejoras relacionadas con la seguridad, el cumplimiento de la normativa y el rendimiento técnico, que comunicamos a los fabricantes. Este bucle de retroalimentación les permite optimizar sus ofertas y volver a realizar más pruebas. Nuestro enfoque colaborativo garantiza los más altos niveles de seguridad y eficiencia para los sistemas de recarga de vehículos eléctricos desplegados por toda Europa, fomentando la innovación y dando forma al futuro de la movilidad.

Navigating the Regulatory and Policy Landscape

P: ¿Qué opinas del panorama normativo y político en Europa, y cómo ves su evolución para apoyar el crecimiento de la movilidad eléctrica?

El panorama normativo y político en Europa es realmente complejo. Cada país tiene su propia normativa, que puede obstaculizar la creación de un mercado europeo de movilidad eléctrica plenamente integrado. Sin embargo, creo que la movilidad eléctrica ofrece una oportunidad para una mayor armonización en toda Europa. A diferencia del sector energético tradicional, el ecosistema de la movilidad eléctrica, con su infraestructura de recarga y sus proveedores de servicios, puede ser potencialmente más estandarizado y escalable más allá de las fronteras.

E.ON ya está adoptando un enfoque paneuropeo, ofreciendo procesos, productos y servicios coherentes a los clientes de todo el continente. Aunque lograr la plena integración reglamentaria puede ser un objetivo a largo plazo, empresas como E.ON pueden marcar el camino para impulsar la innovación y la colaboración, allanando en última instancia el camino hacia un mercado europeo más unificado.

Preparing for a Competitive and Mature Market

P: ¿Cómo ves a E.ON y a la industria energética en general preparándose para la creciente competitividad y madurez del mercado de vehículos eléctricos?

A medida que madura el mercado de los vehículos eléctricos, se intensifica la competencia, sobre todo en lo que respecta al coste del kilovatio-hora. En E.ON, nuestra estrategia se centra en la escalabilidad y en ofrecer soluciones integrales más allá del mero suministro de energía bruta.

Hacemos hincapié en el segmento B2B, donde estamos ampliando nuestros servicios para incluir la gestión de la carga, la optimización energética y los sistemas informáticos integrados. Al ofrecer un amplio conjunto de servicios, podemos seguir siendo competitivos incluso cuando disminuyen los costes del kilovatio-hora. La clave no está sólo en suministrar energía, sino en ofrecer un ecosistema completo que haga de la movilidad eléctrica una opción atractiva y sin fisuras para nuestros clientes.

Estamos preparados para los retos de un mercado maduro, seguros de que nuestro enfoque en la escalabilidad, las soluciones integrales y la colaboración entre socios garantizarán el éxito a largo plazo en el sector de la movilidad eléctrica.

En conclusión, esta entrevista pone de relieve el enfoque proactivo de E.ON para liderar la revolución de la movilidad eléctrica. Mediante la innovación, la colaboración y el compromiso con la sostenibilidad, E.ON está bien posicionada para dar forma al futuro de la movilidad en Europa y más allá.

We often identify potential improvements related to safety, regulatory compliance, and technical performance, which we communicate to manufacturers. This feedback loop allows them to optimize their offerings and return for further testing. Our collaborative approach ensures the highest standards of safety and efficiency for electric vehicle charging systems deployed across Europe, fostering innovation and shaping the future of mobility.

Navegar por el panorama normativo y político

Q: What are your thoughts on the regulatory and policy landscape in Europe, and how do you see it evolving to support the growth of electric mobility?

The regulatory and policy landscape in Europe is indeed complex. Each country has its own regulations, which can hinder the creation of a fully integrated European market for electric mobility. However, I believe that electric mobility offers an opportunity for greater harmonization across Europe. Unlike the traditional energy sector, the electric mobility ecosystem, with its charging infrastructure and service providers, can potentially be more standardized and scalable across borders.

E.ON is already adopting a pan-European approach, delivering consistent processes, products, and services to customers across the continent. While achieving full regulatory integration may be a long-term objective, companies like E.ON can lead the way in driving innovation and collaboration, ultimately paving the way for a more unified European market. 

Prepararse para un mercado competitivo y maduro

Q: How do you see E.ON and the broader energy industry preparing for the increasing competitiveness and maturity of the electric vehicle market?

As the electric vehicle market matures, competition intensifies, especially regarding the cost of kilowatt-hours. At E.ON, our strategy focuses on scalability and offering comprehensive solutions beyond just providing raw energy.

Our emphasis is on the B2B segment, where we are expanding our services to include load management, energy optimization, and integrated IT systems. By offering a broad suite of services, we can remain competitive even as kilowatt-hour costs decrease. The key is not just in providing energy, but in delivering a complete ecosystem that makes electric mobility an attractive and seamless option for our customers.

We are prepared for the challenges of a mature market, confident that our focus on scalability, comprehensive solutions, and partner collaboration will ensure long-term success in the electric mobility sector.

In conclusion, this interview highlights E.ON’s proactive approach to leading the electric mobility revolution. Through innovation, collaboration, and a commitment to sustainability, E.ON is well-positioned to shape the future of mobility in Europe and beyond. 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

This journey, from 2018 to 2022, involved convincing not only myself but also my colleagues that electric mobility was the right direction. Today, E.ON is fully committed to electric mobility, integrating it as a core component of its corporate identity.

El papel del Drive TestingLab de 10.000 m² de E.ON

Q: Can you tell us more about E.ON’s 10,000 m² Drive TestingLab and the significance of this facility?

The Drive TestingLab is a cutting-edge facility designed to test and refine charging solutions under extreme conditions. Equipped with three large climate chambers, the lab can simulate temperatures ranging from -40°C to +50°C, ensuring chargers perform reliably in diverse environments.

Spanning 10,000 m², the lab evaluates almost every AC hardware component that passes through our tenders, not only for vehicle compatibility but also for integration with photovoltaic systems, load management systems, and batteries. Our holistic approach ensures that we deliver reliable, efficient solutions that meet the needs of both B2B and B2C customers.

Additionally, the facility is equipped to test megawatt charging for trucks, featuring large garages where trucks can be driven in and charged. This capability is essential as we look towards the future of mobility, focusing on heavy-duty electric vehicles. 

Colaboración e innovación con los socios

Q: How do you collaborate with your partners and share the learnings from the testing facility?

Collaboration is key to advancing electric mobility. At E.ON, we openly share our findings and reports from the testing facility with our partners. This transparency helps them refine and enhance their products and solutions.

A menudo identificamos posibles mejoras relacionadas con la seguridad, el cumplimiento de la normativa y el rendimiento técnico, que comunicamos a los fabricantes. Este bucle de retroalimentación les permite optimizar sus ofertas y volver a realizar más pruebas. Nuestro enfoque colaborativo garantiza los más altos niveles de seguridad y eficiencia para los sistemas de recarga de vehículos eléctricos desplegados por toda Europa, fomentando la innovación y dando forma al futuro de la movilidad.

Navigating the Regulatory and Policy Landscape

P: ¿Qué opinas del panorama normativo y político en Europa, y cómo ves su evolución para apoyar el crecimiento de la movilidad eléctrica?

El panorama normativo y político en Europa es realmente complejo. Cada país tiene su propia normativa, que puede obstaculizar la creación de un mercado europeo de movilidad eléctrica plenamente integrado. Sin embargo, creo que la movilidad eléctrica ofrece una oportunidad para una mayor armonización en toda Europa. A diferencia del sector energético tradicional, el ecosistema de la movilidad eléctrica, con su infraestructura de recarga y sus proveedores de servicios, puede ser potencialmente más estandarizado y escalable más allá de las fronteras.

E.ON ya está adoptando un enfoque paneuropeo, ofreciendo procesos, productos y servicios coherentes a los clientes de todo el continente. Aunque lograr la plena integración reglamentaria puede ser un objetivo a largo plazo, empresas como E.ON pueden marcar el camino para impulsar la innovación y la colaboración, allanando en última instancia el camino hacia un mercado europeo más unificado.

Preparing for a Competitive and Mature Market

P: ¿Cómo ves a E.ON y a la industria energética en general preparándose para la creciente competitividad y madurez del mercado de vehículos eléctricos?

A medida que madura el mercado de los vehículos eléctricos, se intensifica la competencia, sobre todo en lo que respecta al coste del kilovatio-hora. En E.ON, nuestra estrategia se centra en la escalabilidad y en ofrecer soluciones integrales más allá del mero suministro de energía bruta.

Hacemos hincapié en el segmento B2B, donde estamos ampliando nuestros servicios para incluir la gestión de la carga, la optimización energética y los sistemas informáticos integrados. Al ofrecer un amplio conjunto de servicios, podemos seguir siendo competitivos incluso cuando disminuyen los costes del kilovatio-hora. La clave no está sólo en suministrar energía, sino en ofrecer un ecosistema completo que haga de la movilidad eléctrica una opción atractiva y sin fisuras para nuestros clientes.

Estamos preparados para los retos de un mercado maduro, seguros de que nuestro enfoque en la escalabilidad, las soluciones integrales y la colaboración entre socios garantizarán el éxito a largo plazo en el sector de la movilidad eléctrica.

En conclusión, esta entrevista pone de relieve el enfoque proactivo de E.ON para liderar la revolución de la movilidad eléctrica. Mediante la innovación, la colaboración y el compromiso con la sostenibilidad, E.ON está bien posicionada para dar forma al futuro de la movilidad en Europa y más allá.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Electric mobility is transforming the way we think about transportation and energy usage. At the forefront of this revolution is Christoph Ebert, Head of E-Mobility at E.ON. In this interview, he shares his journey, insights, and vision for the future of electric mobility.

De las bicicletas eléctricas a dirigir la División de E-Movilidad de E.ON


Q: Can you share with us your journey into the world of electric mobility?

My journey into electric mobility began with a keen interest in electric bikes, or «pedelecs» as they’re known in Germany. During the 2008-2012 period, I was deeply involved in testing these bikes, which were gaining significant popularity. This experience opened the door to a broader involvement in electric mobility, particularly through a regional project linked to the 2018 Olympic Games bid for Munich and Garmisch-Partenkirchen. My role involved researching ways to enhance the sustainability of the tourism industry through electric mobility, marking my initial steps into this dynamic field.

Joining E.ON marked a pivotal moment in my career. Since then, I’ve been responsible for overseeing electric mobility in Germany, Austria, and Switzerland. A personal turning point was the birth of my first child, which prompted me to invest in a photovoltaic system for our home. This experience highlighted the immense potential of electric mobility and the benefits of generating my own energy for daily commutes. 

Superar la resistencia interna en E.ON


Q: What was the experience like joining a large company like E.ON, and how did you navigate the internal resistance to electric mobility?

Joining a large organization like E.ON came with its set of challenges, particularly regarding internal skepticism towards electric mobility. From the outset, I anticipated doubts both within the company and society at large. However, starting in a small, startup-like team of 25 people within E.ON was incredibly rewarding. We managed to secure significant customers and OEMs, demonstrating the viability and business potential of electric mobility.

Este viaje, de 2018 a 2022, supuso convencerme no sólo a mí, sino también a mis colegas, de que la movilidad eléctrica era la dirección correcta. En la actualidad, E.ON está plenamente comprometida con la movilidad eléctrica, integrándola como componente central de su identidad corporativa.

The Role of E.ON’s 10,000 m² Drive TestingLab

P: ¿Puedes hablarnos más del Drive TestingLab de 10.000 m² de E.ON y de la importancia de esta instalación?

El Drive TestingLab es una instalación de vanguardia diseñada para probar y perfeccionar soluciones de carga en condiciones extremas. Equipado con tres grandes cámaras climáticas, el laboratorio puede simular temperaturas que oscilan entre -40 °C y +50 °C, garantizando que los cargadores funcionen con fiabilidad en diversos entornos.

Con una superficie de 10.000 m², el laboratorio evalúa casi todos los componentes de hardware de CA que pasan por nuestras licitaciones, no sólo para comprobar su compatibilidad con los vehículos, sino también su integración con sistemas fotovoltaicos, sistemas de gestión de carga y baterías. Nuestro enfoque holístico garantiza que ofrecemos soluciones fiables y eficaces que satisfacen las necesidades de los clientes B2B y B2C.

Además, las instalaciones están equipadas para probar la carga de megavatios para camiones, con grandes garajes en los que se puede entrar y cargar camiones. Esta capacidad es esencial de cara al futuro de la movilidad, centrándonos en los vehículos eléctricos pesados.

Collaboration and Innovation with Partners

P: ¿Cómo colaboras con tus socios y compartes lo aprendido en el centro de pruebas?

La colaboración es clave para avanzar en la movilidad eléctrica. En E.ON, compartimos abiertamente nuestros hallazgos e informes de las instalaciones de pruebas con nuestros socios. Esta transparencia les ayuda a perfeccionar y mejorar sus productos y soluciones.

A menudo identificamos posibles mejoras relacionadas con la seguridad, el cumplimiento de la normativa y el rendimiento técnico, que comunicamos a los fabricantes. Este bucle de retroalimentación les permite optimizar sus ofertas y volver a realizar más pruebas. Nuestro enfoque colaborativo garantiza los más altos niveles de seguridad y eficiencia para los sistemas de recarga de vehículos eléctricos desplegados por toda Europa, fomentando la innovación y dando forma al futuro de la movilidad.

Navigating the Regulatory and Policy Landscape

P: ¿Qué opinas del panorama normativo y político en Europa, y cómo ves su evolución para apoyar el crecimiento de la movilidad eléctrica?

El panorama normativo y político en Europa es realmente complejo. Cada país tiene su propia normativa, que puede obstaculizar la creación de un mercado europeo de movilidad eléctrica plenamente integrado. Sin embargo, creo que la movilidad eléctrica ofrece una oportunidad para una mayor armonización en toda Europa. A diferencia del sector energético tradicional, el ecosistema de la movilidad eléctrica, con su infraestructura de recarga y sus proveedores de servicios, puede ser potencialmente más estandarizado y escalable más allá de las fronteras.

E.ON ya está adoptando un enfoque paneuropeo, ofreciendo procesos, productos y servicios coherentes a los clientes de todo el continente. Aunque lograr la plena integración reglamentaria puede ser un objetivo a largo plazo, empresas como E.ON pueden marcar el camino para impulsar la innovación y la colaboración, allanando en última instancia el camino hacia un mercado europeo más unificado.

Preparing for a Competitive and Mature Market

P: ¿Cómo ves a E.ON y a la industria energética en general preparándose para la creciente competitividad y madurez del mercado de vehículos eléctricos?

A medida que madura el mercado de los vehículos eléctricos, se intensifica la competencia, sobre todo en lo que respecta al coste del kilovatio-hora. En E.ON, nuestra estrategia se centra en la escalabilidad y en ofrecer soluciones integrales más allá del mero suministro de energía bruta.

Hacemos hincapié en el segmento B2B, donde estamos ampliando nuestros servicios para incluir la gestión de la carga, la optimización energética y los sistemas informáticos integrados. Al ofrecer un amplio conjunto de servicios, podemos seguir siendo competitivos incluso cuando disminuyen los costes del kilovatio-hora. La clave no está sólo en suministrar energía, sino en ofrecer un ecosistema completo que haga de la movilidad eléctrica una opción atractiva y sin fisuras para nuestros clientes.

Estamos preparados para los retos de un mercado maduro, seguros de que nuestro enfoque en la escalabilidad, las soluciones integrales y la colaboración entre socios garantizarán el éxito a largo plazo en el sector de la movilidad eléctrica.

En conclusión, esta entrevista pone de relieve el enfoque proactivo de E.ON para liderar la revolución de la movilidad eléctrica. Mediante la innovación, la colaboración y el compromiso con la sostenibilidad, E.ON está bien posicionada para dar forma al futuro de la movilidad en Europa y más allá.